ES TU LENGUA
algunas cosas
algunas cosas las ha visto en sueños
esas a poco de tocar la luz
desaparecen
otras han venido bajo el sol
como damas con sombrilla
o risas que llegan entre los árboles
esas a poco de cerrar los ojos
desaparecen
los pensamientos que perduran
son como tierra de almácigo
como tierra que cae sobre un féretro
como tierra sobre la que se escribe un nombre
los pensamientos que son como cosas
semejan una identidad fuera de la materia
la gravedad en ellos
es una ciencia aún no escrita
creo en la intuición
creo en la intuición de las piedras
he participado de sus reuniones mudas
de sus canteras de fuego
de sus frías madrugadas fuera del tiempo
he sido una piedra pulida
reflejando el muro de un desierto
he sido el espejo de la piedra de tu anillo
he deseado tu mano
igual que a la gema de tus ojos
igual que a la gema de tu pelo
una piedra rompió el cristal de hielo
una piedra rompió la simetría del silencio
ESA OTRA CASA (2021)
supe
(dormido sobre
la mesa oscura)
contra el borde borrado de las cosas
fue verdad
la noche real
el sueño real
lo verdadero de lo verdadero
no abrí los ojos
AMO SU VOZ (2022)
Amo su voz. Sigilo de bronce, campana quebrada al amanecer. Silencio
de barro. Canyengue silencio.
Amo su balbuceo. Esa manera de frasear sobre la melodía hasta el
extremo. De dejar la palabra a medio decir, anteponer otra que bien
podría ser una espina o una estrella fugaz o una palabra nunca antes
dicha.
El brillo de sus ojos es otro capítulo. Dice entre el parpadeo y su vuelta
a la luz incandescente.
He visto su espalda y en ella un bosque de temblores.
He visto su voz dormir sobre la noche quieta.
El uso del nombre propio. Los límites de la privacidad. Lo arcano de
los cuerpos en la inclinación de la vara del sauce. Lo que puede el
canto de un pájaro en la luz del patio. Regar las plantas para ser lluvia.
La acción de bendecir con la manguera en la mano y la imaginación
arrastrada por el viento. La piel de lo inabarcable en la pureza de
un durazno. Demasiados elementos compositivos en el lienzo. Un
escenario de actores principales que se abrazan para salir juntos a la
luz principal.
ESAS LUCES (Inédito)
Esas luces
tocan el mundo
hay fiesta en la pantalla
por los meridianos llueve ceniza
apenas la yema de los dedos
muestra algún don
en el deseo y su roce
En la arena del día
no hay sinónimo de tiempo
por eso vuela y canta
quisiéramos entender
la inquietud de la rama
las alas de colibrí
en la maleza
(Selección personal,
Lago Editora,Córdoba, 2024,
Envío del autor)
Hugo Luna (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina, 1959)
Pueden LEER la biografía y más poemas en la página Autores de Concordia, aquí