sábado, 11 de mayo de 2024

CORREN LAS INCIERTAS


A. S. Soloviov

Corren las inciertas sombras del día.
Es alta y clara la llamada de las campanas.
Se alumbran los peldaños de la iglesia.
Su piedra está viva, espera tus pasos.
Por aquí pasarás, tocarás la piedra fría,
Vestida con la santidad terrible de los siglos.
Y quizás, dejarás caer una flor de primavera,
Aquí, en esta oscuridad, al lado de imágenes severas.
Crecen, indistintas, las sombras rosadas,
Es alta y clara la llamada de las campanas;
Descansa la oscuridad sobre los peldaños viejos...
Estoy iluminado; espero tus pasos.

1902

LA NOCHE SILENCIOSA

La noche silenciosa, con misterio
Me presenta tu faz clara.
Los encantos de las viejas canciones
Toman al alma en este instante.
Por su camino azul
Pasas, más despacio,
Y sobre ti descansan
Dos estrellas inmóviles.

1900

¿NO FUISTE TU?

¿No fuiste tú quien pasó en mis sueños, melodiosa,
Sobre la orilla del Neva, tras la línea de la capital?
¿No fuiste tú, quien el miedo oculto al corazón quitó
Con el coraje de los varones y la ternura de una doncella?
Tú como una canción infinita te fundiste en las nieves
Y la primavera temprana repetiste armoniosamente.
Ibas hacia mí como una estrella, pero te acercabas 
con los rayos del día
Y las piedras de las calles y plazas santificaste.
¡Te canto, oh sí! Pero tu luz brillaba;
De pronto huyó entre las neblinas lejanas.
Extiendo mi vista a los países misteriosos.
Y no te veo, y por largo tiempo no hay dios.
Pero creo te alzarás, se encenderán las tinieblas escarlatas
Cerrando el círculo secreto, que demoró su movimiento.

1901

Alexánder Blok 

Traducción de Nina Bulgákova y de Samuel Feijóo.

Alexánder Blok. Poeta ruso nacido en San Petersburgo en 1880 en el seno de una aristocrática familia. Su padre fue profesor de Leyes de la Universidad de Varsovia y su madre hija de un famoso sabio. Estudió Filología en la Universidad de San Petersburgo donde empezó a publicar sus primeros trabajos literarios. Destacadísimo simbolista, es autor de una amplia obra impresionista acerca del destino. Acogió con beneplácito la Revolución de Octubre, siendo conocido desde entonces en su país como la "conciencia de los intelectuales rusos". Como precursor del simbolismo, desplegó en sus últimos años una vasta labor cultural y pedagógica.Entre sus obras más destacadas se cuentan: "Poemas de la bella dama" 1904, "La desconocida" 1906, y "Los doce "1918.Falleció en 1921.  

(Biografía tomada de la página "a media voz")







 

No hay comentarios: