sábado, 5 de abril de 2025

OJALÁ QUE TE PISE UN TRANVÍA LLAMADO DESEO (*)


Es de mentira que la quiero

y es de mentira que ella cree

que yo

la quiero de verdad.


*


Suerte de principiante

me alcé con el pozo


Pozo al que caí

no como un

principiante.


*


Para la foto

mi embarazo

no es histérico.


*


Una exorbitancia:


la monogamia.


*


Mi desprecio por vos

siendo profundo

ni siquiera es


infinito.


*


El camino más corto

es el trillado por mis enemigos.


*


Hijo de la humillación

¿en qué te me has

reproducido?


*


Fumo

notas musicales


y toso

fragmentariamente

los últimos hits.


*


Mis iniciativas

¿te ofenden?


¿Qué toman de las tuyas?


Pero, sobre todo

¿qué desechan?


*


¿A qué edad comenzará a resultar indecoroso

-cuando no patético-

no ser todavía huérfano?


*


Hablo por lo que me toca

hablo por la mano que me toca

hablo porque me toca

hablo porque no me toca.


*


Se nota demasiado

que soy

con opio

un pan de Dios.


*


Yo lo tenía todo:

deudas, extrema soledad, odios


Fugitivo, rodeado de vagos

la vida me sonríe.


*


Algo en mí

incauta

esa aduana:


mi cólera.


*


¿Se tornará diamantina o dinamita

mi ecuanimidad cuando establezcas

brutalmente

tu demorada usurpación?


*


Ya no me duele

el dolor que mejor me dolía


Insisten

los peores.


*


Yo venía no existiendo hasta que vos

impusiste lo contrario


Jamás

cesaré

de reprochártelo.



Rolando Revagliatti

( * de su libro- Colaboración del autor 
para la Biblio.)


Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. Todos sus libros cuentan con ediciones-e disponibles en http://www.revagliatti.com. En esta condición se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformado por 159 entrevistas por él realizadas. Ha sido incluido en unas ochenta antologías de poesía, narrativa y dramaturgia de la Argentina, Brasil, Perú, México, Chile, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, España, Alemania, Austria, Italia y la India.


 

No hay comentarios: