Me alegro mucho que te haya gustado, anónima. Y a propósito: En nuestro país (no sería mejor decir paisito? como dicen los uruguayos) no siempre "lo mejor" es lo más difundido; hay muchos poetas secretos o, al menos, novisibles, para la mayoría, como Viel Temperley, Ricardo Carreira o el Vizconde de Lascano Tegui que por negarse a integrar grupo alguno, por escribir fuera de cualquier escuela y no aceptar ninguna de las relaciones humanas convencionales, se terminan quedando afuera de todo...hasta que aparece algún editor que hace la patriada de volver a publicarlos y luego un lector o lectora, como vos. Gracias por el comentario.
Es otro buen ejemplo, claro. Hasta que tienen resonancia fuera de su tierra, no? Y entonces, el país de origen los avala. Al menos, así ocurre en la Argentina y creo que eso le pasó a Gamoneda, también. Abrazo, anónima.
4 comentarios:
Viernes conmovedor con un poeta que me fascinó. Lo desconocía.Creo en los regalos que llegan cuando se los necesita. Agradecida.
Me alegro mucho que te haya gustado, anónima. Y a propósito: En nuestro país (no sería mejor decir paisito? como dicen los uruguayos) no siempre "lo mejor" es lo más difundido; hay muchos poetas secretos o, al menos, novisibles, para la mayoría, como Viel Temperley, Ricardo Carreira o el Vizconde de Lascano Tegui que por negarse a integrar grupo alguno, por escribir fuera de cualquier escuela y no aceptar ninguna de las relaciones humanas convencionales, se terminan quedando afuera de todo...hasta que aparece algún editor que hace la patriada de volver a publicarlos y luego un lector o lectora, como vos. Gracias por el comentario.
O como Gamoneda que por no pertenecer a un grupo o élite fue por mucho tiempo un extranjero en su propia España. Agradecida.
Es otro buen ejemplo, claro. Hasta que tienen resonancia fuera de su tierra, no? Y entonces, el país de origen los avala. Al menos, así ocurre en la Argentina y creo que eso le pasó a Gamoneda, también. Abrazo, anónima.
Publicar un comentario