La idea liberada de la abstracción es un atributo de la poesía.
jueves, 29 de abril de 2021
BREVIARIO AMARILLO
ARCAICO Como
trampas inofensivas se desarman los días en
verano. En el hueco
del candelabro coronitas
de novia encendidas. Demora del
tiempo en el
bosque, la
espesura, cada noche se vuelve
azul. Trabajadores
golondrina amores
golondrina vida
golondrina. Ladra el
manto negro Aleteo de
chingolo y un aleteo
entre las ramas. Como un
bicho muerto por la luz. Así. Al costado
de la nieve los pasos
quietos del
silencio. Corre el
viento mil hojas
se abren en la
alcantarilla. En la
orilla, va y viene una certidumbre
agujereada por la
espuma. En el
alambre un benteveo
vibra. REVELADO GRÁFICO Las manos palpan el fresco vacío del cuenco de arcilla. Una figura de cables tiembla sobre los postes
eléctricos. Simular efervescencia sacudiendo el pico de una botella
descartable. Sólo las figuritas de
aúcar intuyen lo fácil que es desintegrarse. Pelea de peces fuera de estado, la política. En mi ciudad los padres pasean jaulas con animales dorados. Propiedades mínimas en el pañuelo: las iniciales bordadas y uno o dos lágrimas. LO UNO Y LO OTRO Todo arte es inútil. Muchos dioses son inútiles. Algunos hombres son
magistralmente inútiles. Pero lo inútil no es la
medida de las cosas. -¿Deberíamos deshacernos de “amor”? -preguntó mientras remendaba el
lomo del diccionario. Si el deseo se descompone ¿hay que reciclarlo? Es cierto el río. Los cuerpos son ciertos. No obstante, hay ciertos
sitios que son inciertos. Las personas que viven contrayéndose: insectos en el fuego.
DIARIO El miedo
a la pared ha
terminado por desmoronarme. Morder
con la facilidad de un
caballo no siendo caballo. Hombre
pájaro: ¿cuándo
vendrás a volar
mi ventana? A nuestro
breve amor le pasa
como a la oca; se perdió
en el laberinto y
retrocedes 20 casilleros. Cuando
todo me recuerda a una
canción desconocida. Abrir el
pico por donde
al alma cabe. O no. Ahora solo
hay un ojo
nervioso que busca
una boca. Hacer las
historias de amor No el
amor ni su fre
ne sí.
María Aranguren
María Aranguren (Entre Ríos, 1984) es
investigadora, escritora e ilustradora. Publicó los libros álbumes: mínimos elementales (2017, Modesto
Rimba) y Rara Avis (2019,
Wolkowicz) y el libro de cuentos Cacerías
en la noche (2019, Escritores Rafaelinos Agrupados y Faber Libros), ganador del Primer Premio Casa del Escritor 2018. Participó
como ilustradora en la antología de poesía para niños De los rayos del sol como sogas (2019,
Tanta Ceniza).
IMAGEN: La autora, fotografía tomada de su perfil de la página autores de Concordia, donde pueden leer más textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario