La idea liberada de la abstracción es un atributo de la poesía.
miércoles, 8 de diciembre de 2021
MIS ANIMALES Y LOS QUE NO SON MÍOS
MI ARAÑA Mi araña teje vestidos de
ensueño para todos. Sabe de la necesidad de las máscaras.
¿Y si el rostro de la Verdad se le oculta? No está en contra ni a favor de
grandes cosas. Como una escalera suelta. Como bocas
en las manos de los poetas. LA ARAÑA QUE NO ES MÍA Creiste que mis palabras
cortaban el aire. Dije ángeles, y te pusiste a esperar. Como hundiéndote en un destino.
Como rezando con tus palabras. Cuántas puertas detrás de la
primera. MI POLILLA De su cabeza va sangrando muselina breve. Su miedo es que la deje por una mariposa.
“Toda mi vida será así”, dice. Yo estoy de su lado.
La lucidez es un efecto de ironía.
LA
POLILLA QUE NO ES MÍA El amor es menos que la suma de
las partes. Injusto como tres días con sus dos
noches. Más lejos, más grande. Ahora te veo mirarte
las alas como si fueran de otra.
EL
AMOR DE MI PERRO Un día jugamos a la barca de
Noé. Mi perro es el valiente capitán. Mi vaca es la
fragata, la goleta de siete columnas. Mi perro es el
hombre favorecido con lo que puede transportarte
de un estado a otro. Soñar es lo de menos. Mi perro
piensa, “esta vaca o ninguna”. ¿Qué decir? Las cosas son o no son.
(del libro
homónimo;
Mágicas
naranjas ed.,
2020)
Denise Fernández
Denise Fernández nació en 1989, en Villa Atuel, San Rafael, Mendoza. Estudió antropología en la Universidad Nacional de Buenos Aires y guión en el LAB (Laboratorio
de Guión). Asiste a los talleres de poesía de Osvaldo Bossi y de Daniela Camozzi. Integra el área de literatura
del Centro Cultural
de la Memoria
Haroldo Conti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario